Atención de emergencias médicas para afiliados a la seguridad social entre países miembros del SICA
Palabras clave:
Seguridad social, Portabilidad de derechos, SICA, Integración regional, Atención médica de emergenciasResumen
Este estudio aborda la ausencia de un marco regional que regule la atención médica de emergencias para personas afiliadas a los sistemas nacionales de seguridad social en situación de tránsito dentro del espacio SICA. El incremento de la movilidad intrarregional —impulsada por el comercio, la migración laboral, el turismo y la cooperación— ha evidenciado vacíos normativos y estructurales en la cobertura sanitaria durante emergencias. A través de un enfoque cualitativo y analítico, basado en normativa vigente, experiencias comparadas e instrumentos de política regional, se realiza un diagnóstico de las principales barreras para el acceso transfronterizo a los servicios de salud y se formula una propuesta técnica. Esta incluye un protocolo armonizado de atención, una plataforma de interoperabilidad médica, un fondo regional de compensación solidaria y la incorporación del tema en la política regional del CISSCAD. El estudio contribuye a un modelo de integración más inclusivo, solidario y respetuoso del derecho a la salud.
Descargas
Citas
American College of Emergency Physicians (ACEP). (s.f.). EMTALA fact sheet. https://www.acep.org/life-as-a-physician/ethics–legal/emtala/emtala-fact-sheet
Azura. (s.f.). ¿Qué es considerado una urgencia médica? Azura Satélite. https://azura.mx/sitio-satelite/que-es-considerado-una-urgencia-medica/
Bolaños, R. M. (2024, enero 22). El IGSS inscribió a 70 mil nuevos afiliados en 2023, por lo que dice necesitar más recursos. Prensa Libre. https://www.prensalibre.com/economia/el-igss-inscribio-a-70-mil-nuevos-afiliados-en-2023-por-lo-que-dice-necesitar-mas-recursos/
Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). (2023). Caracterización y financiamiento de los seguros administrados por la CCSS. https://www.cepal.org/sites/default/files/presentations/costa_rica_seguro_social_caracteristicas.pdf
Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS). (2022). Seguridad social para personas migrantes en América Latina y el Caribe (Documentos de trabajo de la CISS). https://ciss-bienestar.org/wp-content/uploads/2022/02/03-Seguridad-social-para-personas-migrantes-en-america-latina-y-el-caribe-1.pdf
Consejo Centroamericano de Instituciones de Seguridad Social (COCISS). (1994). Acuerdo Multilateral para la Protección en Salud de los Asegurados en Tránsito de las Instituciones de Seguridad Social de Centroamérica.
Consejo de Institutos de Seguridad Social de Centroamérica y República Dominicana (CISSCAD). (2012). Propuesta de nuevo Acuerdo Multilateral para la Atención Médica de Emergencia de los Asegurados en Tránsito de las Instituciones de Seguridad Social de Centroamérica.
Lulla, A., Svancarek, B. (2024, September 10). Emergency Medical Treatment and Active Labor Act (EMTALA). StatPearls. National Library of Medicine. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK539798/
Maldonado Sierra, G. A. (2019). La seguridad social en el derecho de integración subregional de América Latina y el Caribe. Revista latinoamericana de derecho social, (28), 103-133. https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2019.28.13145
Organización de Estados Centroamericanos (ODECA). (1967). Convenio Multilateral de Seguridad Social. https://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?nValor1=1&nValor2=32616&nValor3=34410vLex+2
Organización Internacional para las Migraciones, 2021. Estudio sobre la relación entre movilidad de personas, desarrollo económico e integración comercial en Centroamérica. Organización Internacional para las Migraciones (OIM). https://programamesocaribe.iom.int/sites/default/files/estudio_sobre_la_relacion_entre_la_movilidad_de_personas_el_desarrollo_economico_e_integracion_comercial_en_centroamerica.pdf
OPS y CISSCAD. (2020). Seguridad social en Centroamérica y República Dominicana: situación actual y desafíos. https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/51888/9789275321980_spa.pdf?sequence=1
Sánchez‑Belmont Montiel, M., Ramírez Villela, M. Á., y Romero Suárez, F. (2019). Propuesta conceptual para el análisis de la seguridad social desde la CISS (Cuadernos de historia, teoría y bienestar, No. 2). Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS). https://ciss-bienestar.org/cuadernos/pdf/Propuesta-conceptual-para-el-analisis-de-la-seguridad-social-desde-la-CISS.pdf
Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). (1992). Declaración de los Presidentes Centroamericanos sobre Seguridad Social. XIII Cumbre de Presidentes de Centroamérica. https://www.minex.gob.gt/MDAA/DATA/MDAA/201011081616446451992-12-11%20Declaracion%20sobre%20Seguridad_Social.pdf
Secretaría de la Integración Social Centroamericana (SISCA). (2018). Agenda Regional Intersectorial sobre Protección Social e Inclusión Productiva con Equidad (ARIPSIP) 2018–2030. https://sisca.int/centro-de-documentacion/marco-estrategico/1025-agenda-regional-intersectorial-sobre-proteccion-social-e-inclusion-productiva-con-equidad-aripsip-2018-2030-1/file
Vicepresidencia de la República de El Salvador. (2022). Cuaderno de integración No. 5: La seguridad social comunitaria en el SICA (1.ª ed.). Editorial Bicentenario. https://www.presidencia.gob.sv/wp-content/uploads/2024/05/Cuaderno-5-de-integracion-La-Seguridad-Social-Comunitaria-del-SICA.pdf
Xunta de Galicia. (s.f.). Normativa de la Unión Europea en materia de Seguridad Social. Secretaría Xeral da Emigración. https://emigracion.xunta.gal/es/la-secretaria/normativa/normativa-la-union-europea-materia-seguridad-social
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 María Esperanza Pérez Segura

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.