El impacto del libre comercio intrarregional en la comercialización de productos agrícolas dentro del SICA

Autores/as

Palabras clave:

Integración regional, PYMES agroalimentarias, Seguridad alimentaria, Agricultura sostenible, Comercio intrarregional

Resumen

El libre comercio intrarregional dentro del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) ha transformado la comercialización de productos agrícolas en Centroamérica. Desde la creación del SICA en 1991, mediante el Protocolo de Tegucigalpa, se han fortalecido normativas como los Reglamentos Técnicos Centroamericanos, promoviendo la sanidad, inocuidad y sostenibilidad agrícola. La liberalización comercial ha impulsado la diversificación productiva, con cultivos como café, piña y frijoles, y ha generado un crecimiento del 22% en el comercio agroalimentario intrarregional en 2023. Sin embargo, persisten desafíos como barreras sanitarias, infraestructura deficiente y vulnerabilidad de pequeños productores. Las PYMES agroalimentarias, que representan el 90% de las unidades productivas, son clave para la seguridad alimentaria, pero requieren mayor apoyo en financiamiento y tecnología. La Estrategia de Agricultura Sostenible Adaptada al Clima (ASAC) y la cooperación regional buscan mitigar estos retos, promoviendo un comercio equitativo y sostenible.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alliance of Bioversity International and CIAT. (2023). Presentación del perfil de país y marco de priorización ASAC de Belice. https://alliancebioversityciat.org/stories/presentacion-del-perfil-de-pais-y-marco-de-priorizacion-asac-de-belice

CAC. (2008). Política agrícola centroamericana 2008-2017. https://www.cac.int/sites/default/files/Politica%20Agricola%20Centroamericana%202008-2017.pdf

CAC. (2013). Reglamento centroamericano sobre medidas y procedimientos sanitarios y fitosanitarios. https://www.cac.int/sites/default/files/Reglamento%20MSF%202013.pdf

CAC. (2015). Reglamento Técnico Centroamericano – Fertilizantes y enmiendas de uso agrícola (RTCA 65.05.54:15). https://www.cac.int/sites/default/files/RTCA%2065.05.54.15.pdf

CAC. (2018). Estrategia de agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA. https://www.cac.int/sites/default/files/Estrategia%20ASAC%20-%20CAC.pdf

CEPAL. (2017). Informe del seminario sobre metodologías para el análisis de los potenciales impactos del cambio climático sobre la seguridad alimentaria y nutricional en los países del SICA. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/fa949cc7-7b6a-4524-9986-0d05fca43e5d/content

CEPAL. (2023). Análisis de vulnerabilidad agrícola al cambio climático para la región SICA. https://www.cepal.org/es/temas/cambio-climatico

CEPAL. (2024). Estimaciones del valor agregado agrícola en la región SICA 2023. https://www.cepal.org/es/publicaciones/estimaciones-valor-agregado-agricola-2023

CIRAD. (n.d.). Nuevas tendencias y perspectivas de la agroindustria centroamericana. https://agritrop.cirad.fr/577833/2/r%C3%A9sum%C3%A9Panama_FB_FINAL.pdf

COMIECO. (2013). Resolución 310-2013 (COMIECO-LXV). https://www.comieco.int/resoluciones/310-2013

Consejo Agropecuario Centroamericano. (n.d.). Sobre el CAC. https://www.cac.int/node/123

elCaribe. (2023). Belice promovió la integración regional. https://www.elcaribe.com.do/panorama/internacionales/belice-promovio-la-integracion-regional/

Esty, D. (2001). Comercio internacional y medio ambiente. https://www.oas.org/dsd/Tool-kit/Documentosspa/ModuloI/Esty%20Lecutra%20en%20Espanol.pdf

FAO. (n.d.). Programa regional de seguridad alimentaria y nutricional (PRESANCA II). https://www.fao.org/in-action/right-to-food-global/regional-level/presanca-sica/es/

FAO. (2012). Política de seguridad alimentaria y nutricional de Centroamérica y República Dominicana. https://faolex.fao.org/docs/pdf/mul-145664.pdf

FAO. (2022). Centroamérica y su comercio agrícola: Oportunidades y desafíos. https://www.fao.org/publications/centroamerica-comercio-agricola-2022/es/

FAO. (2023). El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2023. https://www.fao.org/publications/sofi/2023/es/

FAO. (n.d.). Centroamérica y la República Dominicana avanzan en la validación del plan de acción regional para implementar la política de seguridad alimentaria y nutricional. https://www.fao.org/panama/noticias/detail-events/es/c/1730112

FAO y BID. (2024). El potencial del comercio intrarregional para la seguridad alimentaria de América Latina y el Caribe. https://blogs.iadb.org

IICA. (2023). Comercio intrarregional agroalimentario en América Central. https://iica.int/es/publicaciones/comercio-intrarregional-agroalimentario-america-central-2023

MAG. (2023). Informe de producción agrícola. https://www.mag.go.cr/informes/2023

MAGA. (2023). Estadísticas agrícolas 2023. https://www.maga.gob.gt/informes-2023/

Ministerio de Agricultura de Belice. (2023). Informe de producción agrícola. https://www.agriculture.gov.bz/

Ministerio de Agricultura de la República Dominicana. (2023). Estadísticas agropecuarias. https://agricultura.gob.do/category/estadisticas-agropecuarias/

Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá. (2023). Estadísticas de producción agrícola. https://mida.gob.pa/

Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador. (2023). Informe anual de producción agrícola. https://www.mag.gob.sv/

PROMECAFE. (2022). Boletín regional del café: Retos y oportunidades del sector cafetalero. https://promecafe.org

Rosa, H. (2008). Cambio económico global y transformación del agro en Centroamérica. PRISMA. https://prismaregional.org/wp-content/uploads/2020/03/Cambio_economico_global_y_transformacion_del_agro_en_centroamerica.pdf

SAG. (2023). Reporte de producción agrícola. https://sag.gob.hn/

Santamaría, V. (2024). Oportunidades y desafíos del comercio agroalimentario entre los países del Sistema de la Integración Centroamericana y la Comunidad del Caribe. https://doi.org/10.4060/cc9421es

SICA. (n.d.). Proyecto de fomento de la producción orgánica en Centroamérica y desarrollo de sus mercados. https://www.sica.int/cdoc/publicaciones/transform/catalogo/pdf-sp/I/4/4.pdf

SIECA. (2022). Estado actual de la integración económica centroamericana. https://www.sieca.int

Publicado

01-09-2025

Cómo citar

Reyes Melara, E. G., Cornejo Sánchez, K. V., Briones González, L. I., & Juárez Rodríguez, R. (2025). El impacto del libre comercio intrarregional en la comercialización de productos agrícolas dentro del SICA. Revista Con-Secuencias, (12), 265–279. Recuperado a partir de https://revistacon-secuencias.com/rcs_sv/article/view/112