Exigencia curricular en el desarrollo cognitivo y emocional en jóvenes de educación media

Autores/as

Palabras clave:

bienestar emocional, jóvenes, Educación, Sistema Cognitivo, Currículum

Resumen

La educación es fundamental para el desarrollo de una sociedad, como fuente donde se propician los primeros elementos que orientan el pensamiento de los educandos. Por eso es importante no desinteresarse por los contenidos curriculares que se diseñan e implementan en los centros educativos, valorando también la influencia que tienen en las fases del desarrollo del ser humano. La premisa principal y objetivo del presente artículo es plasmar un análisis de contenido de la exigencia curricular y su relación con el desarrollo cognitivo y emocional de los jóvenes de educación media. Mediante la revisión bibliográfica, se recopiló elementos claves que permitieron realizar un análisis comparativo de la teoría y práctica que se ejercen a nivel de educación y su incidencia en el desarrollo cognitivo y emocional de los estudiantes. Este estudio analiza como las exigencias curriculares influyen en las habilidades de los jóvenes incluyendo a su vez niveles de estrés; se resalta la necesidad de equilibrar las demandas académicas con estrategias que promuevan la integralidad socioemocional en el currículum educativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

M Lawson, G., E McKenzie , M., D Becker, K., Selby , L., & A Hoover, S. (2019). Springer Nature Link. Retrieved from https://link.springer.com/article/10.1007/s11121-018-0953-y

Montes Ramos , F., & Hernández Jácquez, L. (2024). Inteligencia emocional y riesgo de abandono escolar en Educación Media Superior en el estado de Durango. Revista Iberoamericana para la investigación y el Desarrollo Educativo . doi:https://doi.org/10.23913/ride.v15i29.2145

Consejeria de economia, empleo y competitividad. (2018). MAESTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA, EN GENERAL. Direccion General del servicio publico de empleo, 1-2.

Eisner, E. W. (1998). Cognicion y Curriculum una vision nueva. Retrieved from https://es.scribd.com/document/804518116/Eisner-Elliot-Cognicion-y-curriculum

Espinosa Castro, J. F., Hernandez Lalinde, J., Rodrigue, J., Chacin, M., & Bermudez Pirela, V. (2020). Influencia del estrés sobre el rendimiento académico. Sociedad Venezolana de Farmacologia Clinica y Terapeutica. doi:https://doi.org/10.5281/zenodo.4065032

González, B., & León, A. (2013). Procesos cognitivos: De la prescripción curricular a la praxis educativa. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Sistema de Información Científica. Retrieved from https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=65232225004

Hernández-Sellés, N., González Sanmamedy, M., & Muñoz Carril , P. (2015). El Rol docente en las ecologías de aprendizaje: Análisis de una experiencia de aprendizaje colaborativo en entornos virtuales. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Retrieved from https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56741181010

Ministerio de Educación de Chile. (2024, 10 16). Ministerio de Educación nuevas bases curriculares de Educación de Personas Jóvenes y Adultas. Retrieved 06 22, 2025, from https://epja.mineduc.cl/2024/10/16/ministerio-de-educacion-presenta-nuevas-bases-curriculares-de-educacion-de-personas-jovenes-y-adultas/

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [UNESCO]. (2022). La encrucijada de la educación en america latina y el caribe. Paris: Fértil Provincia SpA. Retrieved from https://www.unicef.org/lac/media/37786/file/La%20encrucijada%20de%20la%20educaci%C3%B3n%20en%20Am%C3%A9rica%20Latina%20y%20el%20Caribe.pdf

Ortiz Ocaña, A. L. (2022). Configuraciones del currículo: propósitos formativos y contenidos de aprendizaje. SOPHIA. doi:https://doi.org/10.18634/sophiaj.18v.1i.1018

Real Academia . (n.d.). Retrieved from https://dle.rae.es/curr%C3%ADculo

Secretaría de Política Educativa de TE CCOO. (2021, 07 14). teccoo enseñanza. Retrieved from https://te-feccoo.es/2021/07/14/las-exigencias-curriculares-de-la-educacion-que-queremos/

Villalta Páucar, M. A. (2013). Conocimiento escolar y procesos cognitivos en la interacción didáctica en la sala de clase. Scielo. Retrieved from https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982013000300006

Vivas García,, M. (2003). La educación emocional: conceptos fundamentales. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Retrieved from https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41040202

Publicado

01-09-2025

Cómo citar

Rodríguez de Castro, L. Y., & Benavides Vásquez, S. A. (2025). Exigencia curricular en el desarrollo cognitivo y emocional en jóvenes de educación media. Revista Con-Secuencias, (12), 199–209. Recuperado a partir de https://revistacon-secuencias.com/rcs_sv/article/view/110