https://revistacon-secuencias.com
Publicación del Foro de Reflexión sobre la Realidad Salvadoreña – FORES–
No. 12, septiembre - diciembre, 2025 Revista cuatrimestral. San Salvador, El Salvador, Centroamérica
Theater script based on the play: Helios by
Alberto Masferrer
Este trabajo tiene la licencia Recibido: 09/12/2024 Aprobado: 23/06/2025 |
Oscar Martínez Peñate[1] Editorial Nuevo Enfoque Director https://orcid.org/0000-0002-0032-4895
|
Personajes:
Don Alberto Masferrer, un árbol, una mariposa, una flor, una abeja, un pájaro, una ardilla, un armadillo, un tigrillo, un garrobo, un venado cola blanca.
Escenografía:
El sol, una montaña, un arcoíris, una nube y un río o la laguna de Alegría.
DESARROLLO DEL GUION
Don Alberto se encuentra en un bosque sentado en un tronco, observando a la naturaleza y reflexionando en voz alta:
Alberto
- La naturaleza es la máxima expresión de la belleza, es la manifestación más pura del amor, aquella persona que esté en sintonía con ella se sentirá parte del universo, estará cargada de energía positiva, de esos efluvios cósmicos que emana el infinito y que sólo son percibidos por personas sanas y limpias de mente y espíritu, es decir, que no son tóxicas, que no contaminan el lugar donde estén, pero las personas impuras son las que caen mal, pero es por la gran energía negativa, huelen a malignidad.
ENTRA LA ABEJA
Abeja
- Cuando al bosque llega una persona, nosotras sabemos si es mala o buena, por la energía que irradia, si es positiva, nos contemplará la belleza de nuestros colores y forma, además valorará el trabajo que nosotras hacemos para que nazcan nuevas plantas, flores y frutos a través de la polinización que realizamos. Apreciarán la miel y la cera que producimos para alimentar a los humanos y curar ciertas enfermedades.
Alberto
- ¿Y cuándo ustedes perciben que tiene energía negativa?
Abeja
- Salimos huyendo porque sabemos que tratará de matarnos, nos perciben como insectos dañinos, malvados y feos.
Alberto
- Abejita, esa apreciación que tienen de las personas negativas, significa que los malos, dañinos, malvados y feos son ellos, porque ustedes se convierten en los espejos donde se miran, y ven en ustedes, lo que en realidad ellos son.
Abeja
- Don Beto, cuando nosotros nos damos cuenta que nos quieren atacar, los picamos, y les hacemos un bien, porque nuestras picaduras son medicina para la artritis, reumatismo y contra las dolencias del corazón. Nosotras no podemos hacer mal, porque todo debe de estar bien.
Alberto
- Ustedes abejitas son espíritus de la naturaleza, y el día que ustedes desaparezcan nos moriremos de hambre, ustedes son amor con alas. Gracias por existir, los humanos les debemos nuestra vida.
Abeja
- Gracias don Beto, usted irradia energía positiva, una se siente con confianza y segura que usted nada malo nos hará, que al contrario nos cuidará y protegerá. Hasta luego.
Alberto.
- Hasta luego abejita.
ENTRA EL TIGRILLO
Tigrillo:
Buenas tardes, Don Beto, que gusto verlo de nuevo por aquí.
Alberto:
Mi buen amigo, ¿cómo estás?, ¿ya te recuperaste completamente después de haber estado encerrado?
Tigrillo:
Sí, gracias a Dios fui rescatado y liberado por unas buenas personas que se preocupan por nosotros, nos cuidan y protegen. Unas personas malvadas me tenían encerrado en una jaula y casi no me daban de comer, también me golpeaban con un garrote y me lanzaban piedras.
Alberto.
- Que terrible mi estimado amigo que hayas sufrido semejante maltrato. Todos los seres vivos debemos cuidarnos, si bien es cierto, que cada ser u objeto de la naturaleza tiene sus individualidades, que se la da sus propias características, no significa, que no estemos conectados y vinculados uno con el otro, somos parte de un mismo mundo, en donde todos nos complementamos, y si uno desaparece se pierde el equilibrio universal.
Tigrillo
- Es cierto don Beto, por ejemplo, cuando se tala un árbol, cuando contaminan un río, cuando tiramos los residuos de plástico al suelo, cuando hacemos el mal a alguien, en ese momento se va matando la naturaleza, se va perdiendo la vida, nos vamos muriendo lentamente todos sin darnos cuenta. Don Beto, gracias por su amistad, hasta luego.
ENTRAN EL ARBOL, PÁJARO, ARMADILLO, ARDILLA Y GARROBO
Árbol
- Buenos días don Beto, cómo está, lo veo muy pensativo
Alberto
- Estoy admirando la naturaleza y respirando aire puro, tú sabes arbolito, que las personas que todos los días se maravillan al aparecer la aurora preludio del aparecimiento del rey astro, el sol; se encantan al escuchar los trinos de los pajaritos, se cautivan al ver las mariposas volar sobre las plantas, esas personas se llenan de vida todos los días, siempre permanecen jóvenes física y espiritualmente. La mejor forma de mantenerse joven es conectarse con la naturaleza.
Árbol
- Don Beto, no hay duda que usted es un poeta, es una persona con alta sensibilidad por lo divino, pero hay gente que destroza la naturaleza, talan a miles de mis hermanos para construir colonias y residencias, con esa acción maligna asesinan a mis hermanitos los animalitos y plantas, además con estas acciones depredadoras causan la sequía de los ríos provocando que mueran miles de peces y otros animalitos que beben agua del río.
Alberto
- Arbolito, esas acciones antihumanas y en contra de la naturaleza, afectan los valores, la cultura y la educación. No podemos vivir observando como seres malignos asesinan la naturaleza, debemos de hacerles conciencia, que ellos también se están matando y de la misma manera a sus descendientes, que el dinero no comprará ni reparará los daños irreversibles a la naturaleza, que están dejando incluso a sus mismos hijos un infierno.
Árbol
- Es que para los malignos el Dios es el dinero y realmente lo que están haciendo es que nos estamos muriendo lentamente. La deforestación causa que el calor del sol sea retenido por el dióxido de carbono produciendo el efecto invernadero y por eso se siente más calor que antes. El oxígeno se hace más escaso por la tala de mi especie, nosotros los árboles convertimos el CO2 en Oxigeno, así como los humanos ahora andan cada uno con una bolsa o botella con agua, dentro de poco andarán también con una bolsa o pequeño tanque de oxígeno para respirar.
Alberto
- Arbolito, yo seré poeta, pero tú eres filósofo, tienes toda la razón. La divinidad se encuentra en cada uno de nosotros, por qué no adorar una gardenia, a una rosa, a una nube, a la brisa que pasa por el arroyo que musita. Somos criaturas divinas, hechas por Dios.
Ardilla
- Don Beto, como se pierde la virginidad
Alberto
- No, yo dije la divinidad.
Ardilla
- Disculpe a saber en qué estaba pensando, Entonces ¿cómo se pierde la divinidad?
Alberto
- Cuando se es niño se es un ser divino, pero esa divinidad se va perdiendo en la medida que el ser humano se va envileciendo, en la medida que se hace el mal, se mienta, se roba, es decir, en cuanto se práctica la injusticia. Pero la naturaleza no perdona, es probable que adquiera una enfermedad que todo el dinero que robó y que obtuvo de forma perversa no podrá curar, porque la negatividad es fuente de enfermedades degenerativas.
Árbol
- Don Beto, usted sabe muy bien que nuestra especie, además de dar frutas, cura enfermedades con nuestras raíces, hojas, corteza, savia, etc.
Armadillo
- Yo estoy en peligro de extinción porque nos cazan para vender nuestra carne que es sabrosa y apetecida. Los malignos mientras tengan salud no les interesa en lo más mínimo cuidar a los bosques y a los que vivimos ahí, pero lo que no saben es que están acabando con el planeta y obviamente con la humanidad.
Garrobo:
- Ya casi no hay garrobos porque nos matan para preparar un caldo que es muy consumido, al cual le llaman “levanta muerto”, y dicen que es mejor que la viagra.
Por esta creencia mi especie está casi extinta, dentro de poco sólo me verán en imágenes o fotos. Lamentablemente la fauna nativa de nuestro país se encuentra en situación deplorable y poco se hace para protegerla, ojalá que las nuevas generaciones de salvadoreños si se preocupen por preservar la biodiversidad de El Salvador.
Alberto
- Permíteme Arbolito, te puedo dar un abrazo.
Árbol
- Sí, pero no me vaya a apretar, porque se me puede quebrar una rama.
Alberto
- Gracias Arbolito por tu permiso, es que abrazarte a ti es la mejor forma de conectarme con toda la tierra y con todos los seres vivos que en ella habitan, es una de las formas, de cargarme con energía positiva.
Árbol
- Que maravilloso siento, ¿por qué esa sensación de bienestar don Beto?
Alberto
- Todos los seres vivos están cargados de energía, incluso cada ser vivo tiene su propio campo energético, por eso es bueno tocar arbustos y plantas porque están directamente conectadas con todo el planeta.
Árbol
- Es que la tierra es nuestra madre, porque nos trae al mundo y nos alimenta.
Alberto
- Exacto, la tierra es nuestra Pachamama
Pájaro:
- Arbolito lindo, ya está anocheciendo, por favor vámonos, mis hermanitos y yo estamos en el nido esperando a que llegue nuestra mamá con lombricitas para cenar.
Árbol
- Don Beto, me voy porque esta es la hora que acojo a los zanates y pericos que llegan a dormir. Deme otro abrazo, para irme.
Alberto
- Hasta la vista Arbolito.
APARECEN EL VENADO COLA BLANCA, LA MARIPOSA Y LA FLOR
Don Alberto está viendo fijamente el sol cuando llegan el venado, la mariposa y la flor.
Flor
- Don Beto, usted está más concentrado que un cubito de pollo maggi.
Alberto
- Estaba orando al sagrado corazón del universo. Nuestro Dios es el Sol. De su luz nacimos, de su luz vivimos, y en su luz desapareceremos.
Flor
- Nuestra especie no puede vivir sin recibir la luz solar, para nosotras Helios es nuestro padre.
Alberto
- Nosotros si no recibimos el sol, nos volvemos tan pálidos que parecemos difuntos, se nos va el color, su luz es pura y limpia, así deben ser nuestros pensamientos y actos como el sol, por eso me esfuerzo para no mentir, para no ensuciar mi cuerpo con tatuajes o implantes, ni mi alma, ni mente, y hago de todo mi ser un cristal, según mis fuerzas.
Mariposa
- El sol nunca se ofende, todo perdona, siempre nos alumbra sin ninguna distinción de clase social, ideología, género, raza, religión ni nacionalidad.
Alberto
- En verdad, Helios no es un dios para todos; es, únicamente para los sencillos, para los humildes de corazón.
Mariposa
- Cierto don Beto, somos sencillos los que amamos a Helios, somos como la abeja, fáciles para vivir sin matar, como nosotras las mariposas, fáciles de alegría, sin entristecer; como la brisa, fáciles para ser libres sin oprimir.
Flor
- Pero los malos de pensamientos y de acciones hacen sufrir a su prójimo y se regocijan por hacerlo, pero lo que ignoran estos insensatos, es que todo lo que hacen se les revierte de forma exponencial, en esta vida, nadie se va sin pagar el daño que ha hecho.
Alberto
- Cierto Florcita, nosotros forjamos a cada instante nuestro paraíso o nuestro infierno, aquí en la tierra, y si nos vamos sin haber pagado la deuda, andaremos en alma en pena por la eternidad, porque la tierra no acepta impuros. Así que antes de hacer un mal piénsalo antes, porque te regresará en combo a ti, o a la persona que más quieras, para que te duela más.
- Venado:
Fíjese don Alberto que a mi mamá la mató un cazador para vender su cornamenta y quedé huérfano muy pequeño. Lo que Ud. dice es cierto, todo se paga en esta vida, tarde o temprano. El otro día el cazador que mató a mi mamita trató de matarme, pero se le cayó el arma y se disparó sola hiriendo al hombre quien murió desangrado.
Mariposa
- Pobre cazador era una mala persona. A los malos, hay que perdonarlos y orar porque el castigo que recibirán no los haga estarse muriendo poco a poco por años y con un gran sufrimiento, entonces, estos malos sí se arrepentirán y hasta religiosos se harán, pero el daño hecho está, y es tarde porque para ellos ya oscureció.
Alberto
- Lo que importa es la humildad y perdonar, pero valioso es no engañarnos a nosotros mismos; no llevar doble vida; no ser a un tiempo dioses y demonios.
Flor
- Don Beto cual debería ser nuestro culto.
Alberto
- Nuestra religión el amor, el templo puede ser una expresión de la naturaleza una montaña, un bosque, un jardín o un río, y nuestro pecho el santuario y sacerdote el propio corazón, y que el incienso para el altar, sea nuestros pensamientos.
Mariposa
- Yo, quisiera pedirle un favor al público, que se pongan de pie se tomen de la mano, cierren los ojos, piensen que el amor es lo más bello del universo, que todos somos hermanos (esperar dos minutos y con fondo musical “Imagine” de John Lennon):
- https://www.youtube.com/watch?v=VOgFZfRVaww
Don Alberto y los personajes bajan a donde está el público y se toman de la mano también.
Cuando finaliza la canción la mariposa agradece al público, se despide y solicita un fuerte aplauso para los actores.
FIN
[1] PhD Universidad de El Salvador, M.A Université de Québec en Montreal, M.A Universidad Complutense de Madrid, Lic. Universidad Autónoma de Centro América de Costa Rica.