El Salvador los acuerdos de paz, el informe de la comisión de la verdad y el informe del grupo conjunto

Autores/as

  • Oscar Martínez Peñate

Palabras clave:

Acuerdos de Ginebra, Acuerdos de Caracas, Fuerza Armada, Derechos Humanos, Policía Nacional Civil, Desaparición Forzada, Escuadrones de la Muerte, FMLN

Resumen

El proceso de paz en El Salvador no solamente buscaba la finalización del conflicto armado. Con los acuerdos, el gobierno y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) establecieron las bases para la democratización del país, la reconciliación social y la modernización del Estado.

Para desarrollar estos propósitos, los acuerdos previeron una serie de reformas en las instituciones políticas, administrativas y jurídicas del Estado. A la vez, crearon instancias nacionales de carácter temporal destinadas al cumplimiento de las obligaciones derivadas del proceso de pacificación.

En este contexto surgió la Comisión Nacional para la Consolidación de la Paz (COPAZ), como órgano nacional para la supervisión del cumplimiento de los acuerdos de paz, conformada por representantes de la totalidad de las fuerzas políticas del país.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-01-20

Cómo citar

Martínez Peñate, O. (2025). El Salvador los acuerdos de paz, el informe de la comisión de la verdad y el informe del grupo conjunto. Ebooks Con-Secuencias. Recuperado a partir de https://revistacon-secuencias.com/ebook-rcs/article/view/69