Surgimiento del capitalismo en El Salvador

Autores/as

  • Oscar Martínez Peñate

Palabras clave:

capitalismo, el salvador, oligarquía de El Salvador, terratenientes de El Salvador, minifundios de El Salvador

Resumen

De 1864 a 1896, se operó un cambio en las relaciones de producción. La casi totalidad del intercambio mercantil externo se efectuó a través de intermediarios españoles. Inglaterra, Holanda y Francia, pugnaban por alcanzar un trato directo con las Indias y lo consiguieron cuando el poder político-militar español se debilitó después del tratado de Utrecht. Los esfuerzos del gobierno de El Salvador se encaminaron a fomentar la producción de gran variedad de plantas, con valor potencial como productos de exportación. Se les permitió a los productores recibir un tratamiento preferencial. Aumentó la producción exportable del café, que desplazó al añil. Antes, en la primera mitad del s. XIX los ingleses habían logrado el monopolio del comercio del añil salvadoreño

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

DANIEL CAMACHO,. “Presentación introductoria a la obra del Dr. Rafael Menjivar”, Acumulación original y Desarrollo del Capitalismo en El Salvador, San José, EDUCA, Tercera edición. 1980 p. 13

RAFAEL MENJIVAR, Acumulación Originaria y Desarrollo del Capitalismo en El Salvador, San José, EDUCA, 1980 p. 26

DAVID BROWNING, El Salvador, la Tierra y el hombre, San Salvador, Dirección de publicaciones, 1975. Pág. 252

RAFAEL MENJIVAR, Op. Cit., pp. 27 y 28

DAVID BROWNING. Op. Cit., p. 286

Ibídem, p. 288

Ibídem, p. 292

Ibídem, p 306

Ibídem. pp. 293 y 294

Ibídem. pp. 312 y 313

Ibídem, p. 314

Ibídem, p. 334

ALEJANDRO DAGOBERTO MARROQUÍN, San Pedro Nonualco, Investigación Sociológica, San Salvador, Editorial Universitaria, 1964, pp. 187 y 188

Ibídem, pp. 187 y 189

DAVID BROWNING, Op. Cit., pp. 349 y 350

ALFONSO ROCHAC, “Economía Salvadoreña”, Revista de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de El Salvador, San Salvador, Universidad de El Salvador, 1952, p. 25

Ibídem, p. 25

Ibídem, p. 26

Rafael Menjivar, Op. Cit., p. 43

Publicado

15-09-2023

Cómo citar

Martínez Peñate, O. (2023). Surgimiento del capitalismo en El Salvador. Revista Con-Secuencias, (6), 46–80. Recuperado a partir de http://revistacon-secuencias.com/rcs_sv/article/view/34