DEBACLE DEL SISTEMA POLÍTICO TRADICIONAL Y ALTERNATIVA AL PARADIGMA DOMINANTE: CASO EL SALVADOR

Autores/as

  • Oscar Martínez Peñate

Palabras clave:

Nayib Bukele, Partido Nuevas Ideas, , Modelo Bukele, , Modelo Salvadoreño, El Salvador

Resumen

El paradigma dominante de los sistemas políticos occidentales actuales está sufriendo transformaciones, estos sistemas políticos varían según los Estados. En los países occidentales por lo general (estos sistemas) están compuestos por grupos económicos, políticos, sociales, etc. Cada uno de estos grupos desempeña un rol social de importancia en el Estado; los partidos políticos, quienes históricamente en algunos sistemas políticos democráticos han sido la única vía de acceso al poder político. Estos actores han manipulado el sistema para obtener beneficios y mantenerlos con el tiempo, afectando a la ciudadanía.  En el contexto Latinoamericano, El Salvador surge con un nuevo modelo que modifica el paradigma dominante, desvinculándose del círculo vicioso de la corrupción partidista para favorecer intereses particulares; para centrarse en el bienestar de la población. El Salvador, poco a poco se está convirtiendo en el modelo a seguir para los Estados Latinoamericanos.

Palabras Clave: Democracia, El Salvador, Grupos de Poder, Movimiento Social, Partidos Políticos, Sistemas Políticos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

18-04-2024

Cómo citar

Martínez Peñate, O. (2024). DEBACLE DEL SISTEMA POLÍTICO TRADICIONAL Y ALTERNATIVA AL PARADIGMA DOMINANTE: CASO EL SALVADOR. Revista Con-Secuencias, (5), 18–65. Recuperado a partir de http://revistacon-secuencias.com/rcs_sv/article/view/23

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>