El bullying virtual y la protección del ciberacoso de la primera infancia, niñez y adolescencia
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo científico muestra una mirada académica del aporte significativo que hace; el bullyng virtual y la protección del ciberacoso de la primera infancia, niñez y adolescencia, que busca fortalecer el tejido social, focalizando y potencializando el desarrollo integral y garantizando la defensa efectiva de los derechos de la niñez e involucrando a la familia, la sociedad y el Estado; como actores protectores, con base a los resultados de una investigación realizada y que en esta oportunidad se contextualizo, con el objetivo de brindar nuevas perspectivas teóricas, que si bien se sabe la realidad es dialéctica y está en constante transformación, y en un dinamismo permanente, es por ello que se hace con el compromiso de actualizar la información de estos problemas relevantes y pertinentes de la sociedad salvadoreña. Bullying virtiual, protección del ciberacoso, Primera Infancia, Tejido Social, Familia.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Citas
Referencias bibliográficas
Carrillo, D. M. (2020). Normas APA 7.ª edición. Bogotá: Coordinación Editorial.
George, R. (2001). Teoría Sociológica Clásica. Madrid: Tercera Edicición McGRAW-HILL/INTERAMERICANA DE ESPAÑA. S. A.
Hernández Sampieri, Roberto, Fernández Collado, Carlos. y Baptista Lucio, María del Pilar. (2010). Metodología de la investigación. México D. F. Quinta Edición, Editorial McGraw-Hill.
Ruiz Olabuénaga, José Ignacio, y Mª Ispizua, Antonieta. (1989). La descodificación de la vida cotidiana. Métodos de investigación cualitativa, Bilbao, Universidad de Deusto.
Tamayo y Tamayo, Mario. (2009). El proceso de la investigación científica. Incluye evaluación y administración de proyectos de investigación. México, Editorial Limusa, Noriega Editores. Quinta Edición.
Referencias electrónicas en internet webgrafías
Blogspot. (2011). bullying virtual [En Línea]. Disponible: http://kroldan.blogspot.com/
CONAPINA. (1 de septiembre de 2023). Concejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia. Obtenido de Concejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia: https://www.conapina.gob.sv/
Juntos, I. C. (11 de septiembre de 2023). Proceso de Formación Ley Crecer Juntos. Obtenido de Proceso de Formación Ley Crecer Juntos: https://crecerjuntos.gob.sv/
Diario Latino. net. (2014). Niña desarrolla un software para terminar con el cyberbullying. [En línea]. Disponible http://www.diariolatino. biz/index.php?option=com_content&view=article&id=17142:ninadesarrolla-un-software-para-terminar-con-el-cyberbullying&catid=41: tecnologia&Itemid=65
Definición abc. (2014). Victimización. [En Línea]. Disponible: http://www.definicionabc.com/salud/victimizacion.php
7. Espinoza Infante Elvia. De León Jiménez Salvador. (2013). Una mirada a las redes sociales virtuales desde el género. [En Línea]. Disponible: http://web.b.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/ pdfviewer?sid=a3a49c8a-fee5-4fa9-b962-ebb2d30d8fc9%40sessionm gr113&vid=11&hid=123
Eduteka. (2014). Puntos de vista encontrados ¿debe responsabilizarse a las instituciones educativas por el ciberacoso?. [En línea]. Disponible en http://www.eduteka.org/sino_cyberbullying.php
Fotonostra.com (2014). Redes sociales [En Línea]. Disponible: http://www.fotonostra.com/digital/redesociales.htm
García Fernández, Fernando. (2010). Las redes sociales en la vida de tus hijos. [en línea]. Disponible http://www.bibliotecaspublicas. es/villanuevadelpardillo/imagenes/Las-Redes-Sociales-en-la-vida-detus-hij@s.pdf
Guía juvenil.com (2014). Problemas emocionales de los adolescentes. . [En Línea]. Disponible: http://guiajuvenil.com/autoestima/problemas-emocionales-de-los-adolescentes.html
Ley Especial Contra los Delitos Informáticos y Conexos. https://www.fiscalia.gob.sv/medios/portal-transparencia/normativas/normativas-de-interes/ley-especial-contra-delitos-ciberneticos.pdf
Laplacette, Juan Augusto. Becher, Carolina. Fernández, Silvana, Gómez, Lucia Alejandra, Lanzillotti, Alejandra y Lara, Lorena Aldana. (2001). Ciberbullying en la adolescencia: análisis de un fenómeno tan virtual como real. En línea disponible en http://www.aacademica. com/000-052/495
Laplacette, Juan Augusto, Becher, Carolina, Fernández, Silvana, Gómez, Lucia Alejandra, Lanzillotti, Alejandra y Lara, Lorena Aldana. (2011). Ciberbullying en la adolescencia: análisis de un fenómeno tan virtual como real. [En línea]. Disponible http://www.aacademica. com/000-052/495.pdf
Real Academia Española. (2014). Influencia. Diccionario de la lengua española. [En Línea]. Disponible: http://lema.rae.es/ drae/?val=influencia.
Sánchez Vigil Juan Miguel. Marcos Recio Juan Carlos. Villegas Tovar Ricardo, y Olivera Zaldúa. (2009). Aspectos legales y documentos de las redes sociales: modelo Facebook. Disponible en http:// web.b.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=4d674ce7- 446d-4d6f-acd3-6adbe41fc7c9%40sessionmgr114&vid=33&hid=105
Policia Nacional Civil. (6 de noviembre de 2023). Logros y Memorias PNC. Obtenido de Logros y Memorias PNC: https://www.pnc.gob.sv/logros-y-memorias/
Presidencia. (8 de septiembre de 2023). Presidencia de la República de El Salvador. Obtenido de Presidencia de la República de El Salvador: https://www.presidencia.gob.sv/
Villagómez Alejandro. (2009). Cuide a sus hijos del bullying. En línea disponible en http://web.b.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/ pdfviewer?sid=4d674ce7-446d-4d6f-acd3-6adbe41fc7c9%40sessionm gr114&vid=30&hid=105
Zavala Trías, Sylvia. MLS. (2012). Guía a la redacción en el estilo APA, [En línea]. Disponible http://www.suagm.edu/umet/biblioteca/ pdf/GuiaRevMarzo2012APA6taEd.pdf